«Como monitor de la academia, puedo afirmar que no hay mayor satisfacción que presenciar la expresión de alegría en el rostro de un alumno cuando logra ejecutar sus primeros acordes en su propia guitarra». Hoy tengo el placer de presentarles una guitarra excepcional, fruto del arduo trabajo realizado en mi academia de guitarristas y luthiers:...Seguir leyendo...
Los clavijeros son una parte fundamental de la guitarra, y la marca Schaller lo sabe, por eso ofrece a sus clientes una calidad impecable en sus productos. Hoy me han llegado los clavijeros de guitarra de la prestigiosa marca Schaller, y de inmediato me dirigí al taller de Alberto Pantoja para obtener su valiosa opinión...Seguir leyendo...
Guitarras Ramírez: Una experiencia única con una obra maestra profesional Hablar de una guitarra Ramírez es hablar de historia, de tradición, y de una pasión por la luthería que trasciende generaciones. Recientemente tuve la oportunidad de probar una de sus guitarras profesionales, y puedo decir que la experiencia fue como volver a las raíces...Seguir leyendo...
La Reedición de la Guitarra de Paco de Lucía: Una Joya del Maestro Felipe Conde Esta semana he tenido el honor de visitar al maestro luthier Felipe Conde, y debo confesar que quedé maravillado por la calidad inigualable de sus instrumentos. Durante mi visita, tuve la oportunidad de probar varias guitarras excepcionales, las cuales...Seguir leyendo...
Mi Nueva Guitarra: Una Obra Maestra de Alberto Pantoja Esta semana tuve el privilegio de visitar el taller del reconocido luthier Alberto Pantoja. Lo que comenzó como una simple invitación para probar una guitarra terminó siendo una sorpresa inolvidable: la entrega de una guitarra construida especialmente para mí, con maderas que seleccioné personalmente. Los...Seguir leyendo...
Tema Principal: «Forrest Gump Suite» La banda sonora de Forrest Gump, compuesta por Alan Silvestri, gira en torno a un tema principal conocido como «Forrest Gump Suite». Este tema es una melodía sencilla y emotiva, interpretada en piano y cuerdas, que captura la inocencia y las emociones profundas del personaje principal. La «Forrest Gump Suite»...Seguir leyendo...
La Banda Sonora de Sin perdón Esta semana les traigo otra banda sonora que me encanta, donde la guitarra solista juega un papel fundamental. Seguramente muchos no saben que el tema principal fue compuesto por Clint Eastwood, quien colaboró en esta película con su fiel compañero Lennie Niehaus, encargado de desarrollar el resto de la...Seguir leyendo...
En la película El Último Mohicano (1992), la banda sonora es célebre por su capacidad de capturar el drama y la emoción de la historia, y fue compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman, quienes trabajaron en conjunto para crear una obra inolvidable. Trevor Jones: Trevor Jones fue el primer compositor asignado a la banda...Seguir leyendo...
Mi Nueva Guitarra: Una Obra Maestra de Abraham Ortega Hoy he vivido una de las experiencias más emocionantes y esperadas del año: recoger mi nueva guitarra en el taller de Abraham Ortega. Este luthier, conocido por su excepcional habilidad y dedicación, ha creado una guitarra que no solo refleja mis preferencias personales, sino que también...Seguir leyendo...
«Espero que este video no solo aclare sus dudas sobre qué guitarra elegir, sino que también les inspire a explorar y experimentar con el vasto mundo sonoro que ofrece cada instrumento.» El video de esta semana se enfoca en un tema crucial para muchos de ustedes: la elección de una guitarra. Recibo numerosas preguntas...Seguir leyendo...
Felipe valora la importancia de la historia, pero es consciente de que la verdadera historia que desea crear y vivir es la suya y no la de su familia.
Hace un mes, tuve el privilegio de asistir a Fitur representando la artesanía de Andalucía como luthier. Durante mi visita, me propuse contactar con varios colegas del gremio para compartir conocimientos y experiencias. A pesar de mi complicada agenda, solo uno de ellos demostró la flexibilidad necesaria para adaptarse a mi horario: Felipe Conde Crespo.
En la Academia de Construcción de Guitarras y Toque, conocida como La Cavaera, he tenido el honor de instruir a más de 300 luthiers a lo largo de mi carrera. Uno de los aspectos más fascinantes de mi trabajo es descubrir cómo cada guitarra se convierte en una obra de arte única que posee su propia personalidad sonora.
Felipe se destaca como un verdadero buscador de sonidos, y su inquietud y dedicación sin duda lo llevarán a alcanzar grandes logros en el mundo de la luthería. Además de ser un talento excepcional, su calidad humana es admirable, algo que no pasa desapercibido entre aquellos que tienen el placer de conocerlo.
En mi experiencia, cuando se adquiere un instrumento de música, no solo se obtiene un objeto, sino también una conexión especial y duradera con el luthier. Estoy seguro de que con Felipe, esa conexión se convierte en una amistad invaluable.
Felipe valora la importancia de la historia, pero es consciente de que la verdadera historia que desea crear y vivir es la suya y no la de su familia. La historia familiar está bien para ser documentada en libros, sitios web y programas de televisión; sin embargo, él comprende que la verdadera sabiduría en la creación de grandes guitarras no proviene solo de la herencia, sino del desarrollo personal y el profundo conocimiento de sus habilidades.
Son muchos los luthiers que se esconden detrás de una herencia, viviendo del nombre de sus ancestros. Yo, como maestro, siempre he creído en la importancia de guiar a los alumnos hacia la libertad creativa, alentándolos a explorar y desarrollar todo su potencial, y alejarlos de mí cuando estén preparados para volar solos y desarrollar su propia personalidad.
Felipe, sin duda, comparte esta visión y se esfuerza por trascender las expectativas convencionales en busca de un sonido distintivo que lo consagre como referente en su campo, dejando así su huella inmortalizada en los libros de la historia.