La Reedición de la Guitarra de Paco de Lucía: Una Joya del Maestro Felipe Conde
Esta semana he tenido el honor de visitar al maestro luthier Felipe Conde, y debo confesar que quedé maravillado por la calidad inigualable de sus instrumentos. Durante mi visita, tuve la oportunidad de probar varias guitarras excepcionales, las cuales iré mostrando en futuros videos. Sin embargo, en este primer video, quiero centrarme en una obra maestra: la reedición de la guitarra que tocaba el legendario Paco de Lucía a partir del año 1975.
Un Legado que Perdura
El maestro Felipe Conde ha podido recrear esta guitarra mítica gracias a que conserva los moldes, plantillas, maderas y técnicas originales que se emplearon para crear aquel instrumento que acompañó a Paco en su brillante carrera. Cada detalle ha sido cuidado con una precisión impecable, desde la selección de las maderas hasta el acabado final.
Características de la Guitarra
- Tapa: Pino Europeo.
- Aros y fondo: Pau Ferro negro.
- Mástil: Cedro.
- Diapasón: Ébano.
- Detalles: Clavijero, roseta y filetería idénticos al modelo original.
El maestro también destacó la importancia del secado de las maderas, así como la comodidad del instrumento en manos del guitarrista. Cada elemento de la guitarra ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de interpretación sublime.
Mi Opinión Personal
Esta guitarra es una auténtica joya, con un sonido profundo y potente que trasciende lo que cabría esperar incluso de un instrumento de esta categoría. Aunque en otros videos he expresado que el Pau Ferro no es de mis maderas favoritas, debo admitir que en este caso la selección ha sido exquisita.
El sonido de esta guitarra no tiene comparación con otros instrumentos que he probado con la misma madera, donde los agudos suelen quedar algo opacos. Aquí, sin embargo, los agudos son brillantes y claros, perfectamente equilibrados con la profundidad del sonido oscuro y resonante que caracteriza a esta pieza. Esto se aprecia claramente en los arpegios de la soleá, donde los tonos agudos destacan de manera excepcional.
Personalmente, cada vez me siento más atraído por las guitarras con maderas oscuras, que parecen adaptarse mejor a mi toque y a mis manos. Dicho esto, también probé en la tienda algunas guitarras de ciprés que me enamoraron por completo, evocando ese sonido clásico que tengo grabado en mi memoria de escuchar al maestro Niño Ricardo. Pero eso lo mostraré en próximos videos.
Un Trato Humano Inigualable
Cuando llegas a cierta etapa en la vida, no solo valoras la calidad del instrumento, sino también el trato humano del luthier. He visitado a varios artesanos y, aunque he encontrado instrumentos de gran calidad, muchas veces el trato al cliente deja que desear. Esto no ocurre con Felipe Conde.
Desde el momento en que entré en su taller, me recibió con una cordialidad excepcional. A pesar de no haber avisado y de coincidir con una semana complicada para él, no dudó en dedicarme su tiempo, mostrarme su trabajo y enseñarme parte de su almacén, incluyendo las maderas y guitarras en proceso de creación.
Este nivel de atención y profesionalismo también lo observé en su hijo durante una visita anterior. Como dice una famosa letra de Camarón, “Abuelos, padres e hijos: de los buenos manantiales nacen los buenos ríos”.
Conclusión
Mi visita al taller de Felipe Conde fue una experiencia profundamente enriquecedora. Me llevo no solo el recuerdo de haber probado guitarras excepcionales, sino también la calidez y profesionalismo de un maestro que valora tanto su arte como a las personas que lo aprecian.
En próximos videos, compartiré más detalles de las guitarras que tuve la suerte de probar en su tienda. ¡Espero volver pronto al taller del maestro para seguir aprendiendo y disfrutando de su trabajo incomparable!