Pulsación en la Guitarra Flamenca
La pulsación del guitarrista flamenco tiene unas características que dependen mucho de las manos que Dios nos ha otorgado. Por supuesto, poseer unas manos acordes para tocar un instrumento en cuestión – en este caso la guitarra flamenca – conlleva una gran ventaja. Lo cual no quiere decir que la persona que no reúna esas características no pueda aprender a tocar e incluso dedicarse profesionalmente a la guitarra flamenca.
Pongamos por caso a uno de los guitarristas flamencos que más limpio le suena la guitarra, como es Manolo Sanlúcar; – que tiene cinco dátiles como dedos – esto dicho de manera irónica y con el máximo respeto D. Manuel -. De todos modos, y, por alguna razón que desconozco, la pulsación fuerte siempre se ha vinculado al buen guitarrista flamenco. Aún así, en el transcurrir de los años he llegado a la conclusión de que todo en la vida depende de los gustos y del momento.
Mis Maestros
En mis tiempos de aprendizaje tuve profesores de guitarra con manos grandes, y eso me obligaba a tocar y a forzarme más para asemejar mis sonidos a los suyos. Con posterioridad, ya como profesional de la guitarra flamenca, unas veces me ha beneficiado de algún modo y en otras me ha perjudicado. Por lo cual, esta circunstancia me obliga a sugerir que el aprendiz de guitarra debe practicar siempre forzando un poco la mano con miras de ir mejorando poco a poco, pero nunca con intención de compararse con otro, puesto que puede terminar cogiendo malos hábitos que, con el tiempo, pueden pasarle factura.
Las apariencias engañan
Así es, con el tiempo y el contacto con otros profesionales de la guitarra flamenca, me he ido dando cuenta que no hacia faltaba tocar con mucha fuerza – cosa que aún hoy sigo haciendo por tener la mano siempre en tensión -. Sin embargo, con el paso del tiempo y cuantos más años pasan, más relajado toco la guitarra porque suelo dejar la mano derecha casi totalmente suelta. Ahora bien, no es menos cierto que todo depende del estado de ánimo, de los nervios al pulsar las cuerdas, del instrumento en sí o las cualidades del mismo, y también del ambiente del lugar de que se trate.
Mi sugerencia.
Mi sugerencia es que – siempre – desde el principio del estudio se haga estiramientos de dedos y luego se continúe con ejercicios de fuerza durante varios minutos.
En suma, el guitarrista flamenco debe intentar sacar un sonido limpio y fuerte basándose en cosas tales como; gran agilidad en la mano izquierda – cómo suelen tener los guitarristas clásicos -, una pulsación exacta y una buena colocación de ambas manos.