Quíen Soy

   

Breve Historial

PROFESOR DE GUITARRA: Diplomado en Magisterio Musical, experto en pedagogía,  en neuropsicología de la educación y técnico especialista en Musicoterapia.

Debutó el 18 de junio 1998 en la Peña flamenca de Huelva dando un concierto en solitario, a partir de entonces, es incorporado al cuadro oficial de dicha entidad donde se lleva  12 años como profesor de guitarra, mas tarde lo contrata la Asociacion Cultura la Cavaera como técnico y profesor.

Se especializa en el acompañamiento al cante, la formación y en los  problemas de aprendizaje, desarrollando un estilo propio de enseñanza, cimentado en la forma de aprender de los niños y sus emociones. Creando su propio método de guitarra recogido en el libro El Vademecum del Guitarrista flamenco.

* Ganador del Premio Best-Digital 2018 a su academia de guitarra otorgado por la consejería de Empleo, Empresa y Comercio junto con La Cámara de Comercio de Andalucía

* Premio coraje 2020 al mejor autónomo regional de Andalucía por la UPTA de Andalucía, por su trabajo realizado como docente y artista.

 Tiene dos libros publicados de guitarra, «El vademécum del guitarrista flamenco (siendo Best-Seller en Amazon) y su último libro «El Rincón del Guitarrista Flamenco».

Dos discos en solitario «El legado» y » El discípulo»

Actualmente se dedica a la enseñanza del toque y de la fabricación de guitarras. Además es divulgador de este instrumento por redes sociales donde tiene un canal de Youtube con más de 21.000 suscriptores.

 ACTUACIONES DESTACADAS:

Ha representado a Huelva en cinco circuitos de flamenco por toda Andalucía, realizados con la confederación de peñas flamencas de Andalucía.

Actuó en la bienal de Sevilla del 2004. Representó a Huelva en tres ediciones en la Feria Mundial del Flamenco.  Actuó con motivo de la Eurocopa de Portugal.

En el 2007 actuó en Argelia con la cantaora Manuela Laíno. Ha realizado dos gira por Holanda en el 2009 y 2014.

Le ha tocado a cantaores como: Manuel Lombo, Guillermo Cano, Argentina, Rocío Díaz, Jerómo Segura, Miguel de Tena, Manuel Ortiz, Antonio Saavedra, el Pecas, Pepe el marismeño, El Brujo, Tina Pavón, Plácido González, Rocío Márquez, Marcelo Sousa, etc. Ha participado en XV circuitos de fandangos con la Federación de Peñas Flamencas de Huelva.

CLASES  Y CURSOS DE GUITARRA IMPARTIDOS:

  • Conservatorio de Rotterdam.
  • 12 años en la Peña Flamenca de Huelva
  • Universidad de Granada.
  • Universidad de Sevilla.
  •  Universidad de Huelva.
  • Taller de construcción patrocinado por Diputacion de Huelva y Cepsa.
  •  Cursos Online de Guitarra Flamenca

CONFERENCIA DE FLAMENCO IMPARTIDAS:

  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Sevilla
  • Colegios de la provincia de Huelva.

DISCOGRAFÍA FLAMENCA:

  •  En el 2003 con la Peña Flamenca de Isla Cristina.
  •  En el 2004 con la Peña Flamenca de Almonte.
  •  En el 2005 Aires Nuevos (con Plácido González)
  •  En el 2008 Alosno (con Plácido González)
  •  En el 2008 A Mí Aire 
  •  En el 2008 Amén (con Manuela Laíno)
  •  En el 2009 Antología de Cantes de Huelva (con Mario Garrido)
  •  En el 2009 Homenaje a Paco Toronjo (con Manuel Requiebros)
  •  En el 2013 Antologia del Fandango de Huelva. (Productor)
  •  En el 2014. Disco de Fandangos Juan Toro.(Productor)
  •  En el 2015. Disco “La cavaera“ (Productor)
  •  En el 2016. Disco “El legado“
  • En el 2022. Disco «El Discípulo»

Prensa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad