Ediciones

Vademécum del guitarrista flamenco

El profesor de guitarra Antonio Dovao edita:   

El Método Pragmático de Educación Musical Inconsciente, se fundamenta en utilizar una serie de recursos para el aprendizaje de la guitarra en particular, y de la música en general, de una forma rápida, fácil y sin agotamiento.

Mis Experiencia como Profesor de Guitarra

En mis prácticas y estudios como Profesor de guitarra, entendí que había muchos métodos que te enseñan a tocar la misma, pero ninguno te dice cómo tienes que estudiar, y aquí es donde yo vi que hay un vacío, ya que considero que es la clave para que una mala práctica no te haga perder la ilusión.

Datos Curiosos

Personalmente, siempre me ha llamado la atención cualquier músico, y de manera especial aquellos guitarristas que tienen un aire distinto tocando la guitarra. Pues bien, analizando a estos músicos, llegué a la conclusión, que tienen ese aire debido a que los movimientos, recursos y células rítmicas que utilizan, siempre son los mismos. Es decir, si tienen que tocar una falseta, esta, desde el principio hasta el final, tendrá los mismos valores rítmicos, no habrá cambios bruscos como no sea que un remate le dé finalización al acto, lo cual sería como comenzar una falseta con la técnica del arpegio, y no variarla hasta que llegue el final, con lo que se alcanza más intensidad al remate.

Los Grandes Genios

Si analizamos a grandes músicos de la historia como Mozart, veremos que su forma de componer era simple y divertida, y que la mayor parte de su música, se fundamenta en un tema particular que lleva unas mismas células rítmicas, las cuales son modificadas por otras, pero que, a su vez, siguen otro patrón parecido al original.

Conclusión

  Pues, trabajando la guitarra de esta manera, conseguimos unos resultados excelentes en un corto periodo de tiempo, ya que rompemos los dos obstáculos más difíciles del aprendizaje, que son: “El control del tiempo y El dominio de la técnica“.

  El primer obstáculo lo saltamos con falsetas de células rítmicas iguales y encadenadas. El dominio de la técnica se supera con los ejercicios inconscientes que se realizan cuando no se está tocando la guitarra, ya que con ello se gana mucho tiempo.

Durante años he desarrollado una variedad de falsetas que he tocado en público para observar la reacción de los oyentes y ver cuáles son las que producen emociones de euforia, es decir, como diríamos en el flamenco, las que tienen “Duende“. Y, para mi sorpresa, resultan ser aquellas que siguen una estructura fija y sin grandes aspavientos.

El Discípulo

Este trabajo está dedicado a todos los aprendices de guitarra flamenca, debido a que sus temas están desarrollados para que todo estudiante lo utilice como recurso para el aprendizaje.

En ‘El Discípulo’ encontramos temas para trabajar todas las técnicas de la guitarra, así como hermosas melodías que hacen de la práctica de este instrumento un divertimento.

En este trabajo hay piezas musicales basadas en los siguientes palos del flamenco: malagueñas, tangos, granaínas, tarantas, peteneras, rondeñas y una hermosa rumba llamada ‘Luna Llena’, que está teniendo una gran repercusión por las redes sociales.

También incluye una colombiana llamada Anita, siendo la pieza con más reproducciones en el confinamiento por la página de cultura del Ayuntamiento de Huelva (HuelvaSeQuedaEnCasa).

El Legado

 Antonio Dovao, profesor de guitarra flamenca, presenta un nuevo trabajo discográfico “El Legado”, compuesto de nueve temas dedicados a once artistas de la guitarra, ya fallecidos y nacidos entre el 1800 y el 1929, tales como “Sabicas, Esteban de Sanlúcar, Maestro Patiño, Javier Molina, Diego del Gastor, Manolo de Huelva, Ramón Montoya, Niño Ricardo, Pepe Martínez, Mario Escudero y Manuel Cano”, según orden de los temas del disco, todos ellos cimentados en las cualidades, virtudes, formas y estilos de cada uno de los artistas citados, aun siendo consciente de lo que esto significa y la dificultad que ello conlleva, puesto que se trata de un trabajo en el que el autor sólo cuenta con su guitarra o “Cavaera” como compañera de viaje, y en el que se pueden escuchar Seguiriyas, Tientos, Soleares, Bulerías al golpe, Granainas, Alegrías, Guajiras, Tanguillos y Abandolao antiguo.

En suma, y sin renunciar al rigor histórico, este Legado no es más que un trabajo a caballo entre la historia de la guitarra y el mundo actual de la misma, pero sobre todo es un canto de admiración a gentes que han dejado huella en el flamenco, puesto que todos ellos fueron unos auténticos fenómenos de la sonanta.-

Toques por Huelva

Descarga tabulados de guitarra flamenca fáciles, basadas en el método P.E.M.I. del guitarrista flamenco Antonio Dovao, donde aprenderás los toques propios de la provincia de Huelva. (Fandangos y seguidillas). Los alumnos del curso Premium tendrán acceso gratis a estos vídeos y tabulados en breve.

  • Nota: si has comprado este libro en Amazon aplica el cupón descuento a la hora de comprar este producto.
  • Al comprar este curso tendras acceso a los vídeos durantes dos años

Falsetas por Soleá

Descarga los tabulados y visualiza los vídeos de las falsetas fáciles por Soleá, basadas en el método P.E.M.I. del profesor de guitarra Antonio Dovao. Los alumnos del curso premium tendrán acceso gratis a estos videos y tabulados en breve.

  • Nota: Si has comprado este libro en amazon aplica el cupón para obtener el descuento.
  • Al comprar este curso tendras acceso a los vídeos durantes dos años.

Falsetas por Tangos

Descarga los tabulados y visualiza los vídeos de las falsetas fáciles por Tangos, basadas en el método P.E.M.I. de Antonio Dovao. Los alumnos del curso premium tendrán acceso gratis a estos videos y tabulados en breve.

  •  Nota: Si has comprado el libro en amazon aplica el cupón para obtener el descuento.
  • Al comprar este curso tendras acceso a los vídeos durantes dos años.

Falsetas por Bulerías

Descarga los tabulados y visualiza los vídeos de las falsetas fáciles por Bulerías, basadas en el método P.E.M.I. del profesor de guitarra Antonio Dovao. Los alumnos del curso premium tendrán acceso gratis a estos videos y tabulados en breve.

  • Nota: Si has comprado el libro en amazon aplica el cupón para obtener el descuento.
  • Al comprar este curso tendras acceso a los vídeos durantes dos años.

Falsetas de Trémolo

Colección de falsetas ejecutadas con la técnica del trémolo, en este libro digital encontrarás ochos piezas de distintos palos del flamenco, interpretadas en los discos del guitarrista flamenco Antonio Dovao.

Al comprar este libro digital, podrás ver los tabulados y los vídeos correspondientes a estas falsetas dentro del apartado de mis cursos.

  • Mi Dulcinea (Guajiras)
  • Cuenca Minera (Tarantas)
  • Cuenca Minera (Tarantas)
  • A mi Tocayo (Malagueñas)
  • Hidalguía y Señorío (Granaínas)
  • El Viaje (Milongas)
  • Soledad (Soleares)
  • Sueño en el Lago

El Rincón del Guitarrista Flamenco

Este pequeño libro está compuesto de más de 70 temas sobre el aprendizaje del toque flamenco: cuestiones relacionadas con la construcción y mantenimiento de la guitarra; clases de maderas más idóneas, barnizados, tipos de clavijeros y cuerdas; cambios o climas adversos que repercuten en la guitarra, así como diversos problemas que se suelen presentar  respecto a mecanismos o técnicas de aprendizaje y cómo resolverlos o mejorarlas: cómo marcar el compás; resolver contratiempos: prácticas y vivencias con la guitarra: método P.E.M.I: el secreto del acompañamiento al cante. Todo ello, partiendo de la teoría a la práctica, y apoyado en la “escucha” y la constancia tenaz.-

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad