EL PICADO

EL PICADO

Técnica de Pulgar

Desde siempre, es la técnica más empleada en el flamenco y por supuesto, la que mejor sonido le da a la guitarra flamenca. La forma de realizarse es muy distinta a la de la clásica, desde la posición de la mano, a el sonido que se quiere obtener.

Una posición correcta

La forma de colocar la mano es muy importante, pues, solo si tenemos una posición adecuada el sonido y la rapidez que se obtenga será muy relevante.
La punta del pulgar tiene que esta paralela a la tapa de la guitarra y nunca ésta parte estará en un posición inferior al comienzo del dedo, es como si fuese una grúa, en el momento, que esto no se cumpla, la velocidad y la fuerza se verá reducida considerablemente.

Tocar con uña o con yema.

Yo suelo tener la uña de este dedo algo larga pues me acostumbrado a tocar con esa longitud, pero no es necesaria para tener un buen sonido y una buena técnica. Cuando ejecuto esta técnica, suelo pulsar con la yema, para luego arrastrar con la uña, lo que le da un sonido bastante potente sin ser estridente.

El Movimiento del Pulgar

Este movimiento es parecido al producido cuando se clava una puntilla con un martillo, es decir, un golpe seco donde la muñeca ejerce gran relevancia, pues el movimiento tiene que partir de ella.

Grandes Tocaores


Han sido muchos los tocaores, que han ejecutado muy notablemente esta técnica y al ser la más popular es complicado resaltar a alguien en concreto, en mis años de experiencia he visto muchos guitarristas realizar esta técnica, pero he de decir, que dos grandes guitarristas me han cautivado al ejecutar esta técnica uno ha sido el Niño Miguel y otro José Luis Postigo, El primero por la profundidad de sus composiciones y el segundo, por la fuerza y limpieza a la hora de ejecutar la falseta.

Práctica


La mejor manera de coger velocidad es practicando muy despacio, en mis principios, utilicé algunos recursos para mejorar esta técnica, para los más interesados pueden consultar mi libro el Vademecum Del Guitarrista Flamenco, donde hablo de mis experiencias a la hora de trabajar este recurso tan flamenco.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad